CONGRESO IBEROAMERICANO POR LA VIDA Y LA FAMILIA

Del 18 al 20 de junio 2025
Montevideo, Uruguay

Logotipo del Congreso Iberoamericano
No te pierdas este encuentro internacional de los que aman la libertad y luchan por el alma de América.
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos

Oradores

Emanuel Dannan
Influcencer, streamer y youtuber activista en valores. Ganador del premio Martín Fierro Digital 2021 a «Mejor influencer de opinión».
Elizabeth Torres
Analista política y social, delegada electa al Congreso de Estados Unidos por Puerto Rico.
Miklos Lukacs
Académico, político y autor conocido por su trabajo en sus análisis críticos sobre ideología de género.
Nick Vujicic
Orador internacional, predicador y autor australiano, Fundador de Life Without Limbs
Nadia Marquez
Abogada, pastora evangélica y diputada nacional de Argentina.
Tomás Zambrano
Jefe de bancada y diputado nacional en Honduras.
Gerardo Amarilla
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, abogado y político uruguayo.
Carolina Otuste
Abogada, Doctora en Derecho por la Universidad de País Vasco (España)
Evelin Barroso
Licenciada en Ciencia Política y pastora evangélica de “Cita con la Vida” Córdoba, Argentina.
Raul Latorre
Presidente de la Cámara de Diputados en Paraguay.
Edwin Alvarez
Pastor y fundador de la Comunidad Apostólica Hosanna.
Aarón Lara
Presidente del Congreso Iberoamericano por la vida y la familia, y del movimiento mexicano Iniciativa ciudadana por la vida y la familia.
Jorge Márquez
Apóstol de la Iglesia Misión Vida para las Naciones en Uruguay, Fundador y mentor de la ONG ESALCU.
Chris Swason
Director Ejecutivo para América Latina del Ministerio Billy Graham.
Manuel Acosta
Abogado de defensa legal para América Latina de ADF International.
Travis Weber
Director de Family Research Council (Consejo de Investigación Familiar).
Loida Alvarez
Abogada, graduada en Derecho y Ciencias Políticas. Pastora de “Hosanna” Panamá.
David Cañas
Pastor de la Iglesia Manantial en Bogotá, Colombia.
Fabricio Alvarado
Político y diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Xesus Manuel Suarez
Médico y autor español, Coordinador del Centro de Estudios del Congreso Iberoamericano por la vida y la familia.
Gilberto Rocha
Pastor principal del Centro Cristiano Calacoaya, Coordinador de las coaliciones del Congreso Iberoamericano por la vida y la familia ante la OEA.
Rafael López
Empresario y político peruano. Actual alcalde de Lima, Perú.
Guillermo y Milagros Aguayo
Pastores principales de La Casa del Padre en Perú. Directores y fundadores de “Salvemos a la Familia”.
Sergio Hornung.png
Pastor principal de la megaiglesia peruana Comunidad Cristiana Agua Viva.

Precios

Por cualquier variante sobre las siguientes opciones consultar al teléfono +598 92 369 263

Sólo inscripción

Todas las plenarias y eventos

U$S 160 / persona

Qué incluye

  • Acceso a todas las plenarias
  • Acceso a eventos especiales

Inscripción + 2 comidas

Plenarias, eventos y dos almuerzos

U$S 240 / persona

Qué incluye

  • Acceso a todas las plenarias
  • Acceso a eventos especiales
  • Dos almuerzos en el Ball Room del Hotel Radisson

Inscripción + 3 noches en base doble
en Hotel Radisson

Plenarias, eventos + 3 noches de alojamiento en base doble

U$S 355 / persona

Qué incluye

  • Acceso a todas las plenarias
  • Acceso a eventos especiales
  • 3 noches de alojamiento en base doble en el Hotel Radisson

Inscripción + 2 comidas + 3 noches en base doble
en Hotel Radisson

Plenarias, eventos y dos almuerzos + 3 noches de alojamiento en base doble

U$S 435 / persona

Qué incluye

  • Acceso a todas las plenarias
  • Acceso a eventos especiales
  • Dos almuerzos en el Ball Room del Hotel Radisson
  • 3 noches de alojamiento en base doble en el Hotel Radisson

Inscripción + 2 comidas + 3 noches single
en Hotel Radisson

Plenarias, eventos y dos almuerzos + 3 noches de alojamiento single

U$S 585 / persona

Qué incluye

  • Acceso a todas las plenarias
  • Acceso a eventos especiales
  • Dos almuerzos en el Ball Room del Hotel Radisson
  • 3 noches de alojamiento en habitación single en el Hotel Radisson
Logotipo del Congreso Iberoamericano

Visión

Somos una organización sin fines de lucro, que promueve la protección de la vida humana, la institucionalidad de la familia y las libertades inherentes e inalienables del ser humano desde la cosmovisión cristiana.

Misión

Influir en todos los gobiernos de Iberoamérica, a través de la gestión legislativa, políticas públicas y acciones de la sociedad civil los objetivos es nuestra misión.

Orígenes del Congreso

El 22 de febrero de 2017, en la Ciudad de México, nació el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, un movimiento de reforma moral, educativa, social y jurídica en defensa de la vida y la familia.

Nuestra labor se desarrolla a través de:

  • Centro de Estudios

    Generamos conocimiento y promovemos el debate sobre la defensa de la vida y la familia.

  • Red de Legisladores Cristianos

    Unimos a representantes comprometidos con estos valores.

  • Participación Internacional

    Trabajamos activamente en organismos como la OEA para impulsar nuestra visión a nivel global.

Congreso reunido

Historial de Encuentros Iberoamericanos

Congresos Internacionales

  • México 2017
  • México 2018
  • Panamá 2019
  • Lima, Perú 2020
  • virtualmente 2021
  • Guatemala 2022
  • Córdoba, Argentina 2023
  • Santa Cruz, Bolivia 2024

Congresos Regionales

  • San Pedro Sula, Honduras 2018 y 2019
  • Neuquén, Argentina 2018
  • Santo Domingo
  • Rep. Dominicana
  • Punta del Este, Uruguay
Ponente en el congreso
OEA 2019

Participación en la Asamblea General de OEA

  • Cancún, México 2017
  • Washington, DC 2018
  • Medellín, Colombia 2019
  • Virtualmente 2020 y 2021
  • Lima, Perú 2022
  • Washinton, DC 2023
  • Asunción, Paraguay 2024

Encuentros Internacionales

  • Foro en el Congreso de Guatemala (marzo, 2022)
  • Foro en el Congreso del Perú (junio, 2022)
  • Cumbre Legislativa en Washington, DC (noviembre, 2022)
  • Foro en el Congreso de Paraguay (noviembre 2023).

Hitos en la defensa de la vida y la familia

  • Publicación de 2 declaraciones: en 2017, la Declaración de Santa Fe y en 2018, la Declaración de Chapultepec.
  • En 2018, se promovió la creación del medio de noticias Evangélico Digital.
  • Producción de documento Panorama que relata la lucha pro vida y pro familia en el Continente desde 2019 a la fecha.
  • Desarrollo decenas de cursos de capacitación. Desde 2020 realiza Concursos de Oratoria con jóvenes del continente premiando al ganador como vocero en la OEA.
  • Promoción del Monumento a la Vida inaugurado por el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, en Palacio Nacional. (2022).
  • Publicación en Santa Cruz, Bolivia de la Carta de la Juventud Pro Vida de Iberoamérica en 2024. Fue entregada a los 35 embajadores de la OEA en Asunción, Paraguay, traducida en español, ingles, francés y portugués

Organización

  • Esta organizado en un Comité Ejecutivo, que es apoyado por un Consejo Consultivo, y que cuenta con un Staff de Administración para el desarrollo de Siete Áreas de Trabajo específicas
Organigrama organizativo

 

 

ÁREAS DE TRABAJO

Representación oficial a través de un Coordinador Nacional representante del Congreso Iberoamericano en cada país del Continente además de España y Portugal.

Conjunto de organizaciones registradas que participan de manera organizada, regularmente ante la OEA.

Captación de recursos económicos para cubrir el presupuesto anual del Congreso Iberoamericano.

Mesas de análisis y reflexión sobre temas de vida, familia y libertades, y de la vida democrática de los países, sus resutados se publican anualmente en el documento Panorama.

Formación de cuadros políticos y sociales, y organización de congresos universitarios, y concursos de escritores y de oratoria.

Cursos on line para el público interesado en la defensa de la vida, la familia y las libertades y en todas aquellas áreas que aporten conocimientos y capacidades para luchar por el alma de América.

Coordinación de legisladores cristianos en el continente con el fin de establecer intercambios y trabajos conjuntos entre países. Además integra a otros actores en el Foro Político (líderes partidistas, funcionarios de gobierno, ex legisladores).